Una vez mas, presentamos ruegos, quejas y sugerencias de los vecinos en el últimos pleno. A continuación, os facilitamos los informes que aportamos a la corporación municipal para su estudio y ejecución de soluciones:
PROPUESTA PARA LA MEJORA Y
RESTAURACION DE LAS INSTALACIONES DEPORTIVAS YA EXISTENTES EN EL MUNICIPIO
Ante la preocupación de los vecinos de Cuéllar, queremos
presentar diversas necesidades urgentes de solventar en las instalaciones
deportivas que han sido transmitidas a nosotros por parte de los vecinos de la
villa.
1. ADECUACIÓN DEL CAMPO DE FÚTBOL
Se nos ha transmitido la necesidad
de la instalación de unas redes para evitar que los balones salgan lejos del
terreno de juego, con el resultado de que caen entre la maleza y se llena de
broza que acaba en ropa y cuerpo de los jugadores. Además, así evitamos
molestias a los eventuales usuarios de las pistas deportivas.
A continuación, mostramos la
situación de dichas redes.
2. ADECUACION DE LOS SANITARIOS Y EL
KIOSKO-BAR DEL CAMPO DE FUTBOL
Nos indican que no están en
funcionamiento los sanitarios destinados al público, con los problemas y
trastornos que esto ocasiona. Asimismo, nos indican el estado de semiabandono
del kiosko-bar, el cual no pueden aprovechar. Nos comentan que sería
interesante para las arcas del club el poder tenerlo en funcionamiento durante
los partidos para poder obtener ingresos destinados a material y mantenimiento
del club.
3. OBRAS MENORES DE MANTENIMIENTO DE LAS
PISTAS DEPORTIVAS
Hemos detectado, como pueden ver
en las fotos que acompañan el dossier, bastantes zonas de las instalaciones
deportivas que necesitan intervención urgente de mantenimiento y rehabilitación.
Hay árboles que se meten dentro
de las canchas de tenis, grietas bastante grandes en las pistas de futbito y
basquet en las que han crecido maleza y se ha acumulado suciedad, y la fuente
que había junto a las mismas se ha visto anegada por la maleza y escombros.
Creemos que es más una cuestión
de dejadez que de inversión y queremos solicitar que se estudie la posibilidad
de enviar unos días a empleados municipales para solventar la situación. Hemos
observado que, en la mayoría de los casos, la solución es limpiar y dar pasta
en las grietas y poco mas…
4. ADECUACION DE LAS PISTAS DE PADEL
Hemos comprobado, después de
hablar con los aficionados de la zona, que se desplazan a otras localidades
cercanas para jugar al padel debido a la poca utilidad de las pistas existentes
ya que, pese a que las pistas no están en mal estado, carecen de iluminación y
de un techado que permita su aprovechamiento durante los meses con peor clima,
que son muchos en esta villa.
Tras consultar con una empresa
especializada, nos han comentado que sin una inversión excesiva ( Unos 12000 €
) se podrían techar e iluminar las
pistas, e incluso nos comentaron de una empresa que se dedica a domotizar las
pistas a cambio de una comisión del alquiler, lo cual haría que los usuarios
pudieran reservar y acceder a las pistas mediante su dispositivo móvil,
evitando así tener que tener personal pendiente todo el día y dando un servicio
más amplio al usuario. Además, creemos que podría ser rentable a corto plazo,
ya que además de alquilar las pistas, se podrían alquilar a empresas
especializadas en cursos de aprendizaje y especialización, ofreciendo así otro
servicio más al ciudadano.
5. REVISION DEL CERCADO DE LAS PISTAS
DEPORTIVAS DE LA ZONA DE SAN GIL
Hemos detectado que las mallas
que rodean la pista de baloncesto del barrio de San Gil se encuentran en un
estado de semiabandono que comienza a ser peligroso en algunas partes ya que,
además de no evitar el acceso de los niños a la calzada, se encuentran oxidadas
y con partes puntiagudas en algunos puntos del cercado.
Ante el poco valor de la mayoría
de estas reparaciones/arreglos, rogamos al equipo municipal que lo solucione a
la mayor brevedad posible.
SOLICITUD DE REVISION DE LA ORDENANZA
FISCAL REGULADORA DEL IMPUESTO SOBRE VEHÍCULOS DE TRACCIÓN MECÁNICA
Desde Centrados
CuÉllar, y con motivo de incentivar una mayor conciencia ecológica, solicitamos
la revisión de dicho impuesto en los siguientes puntos:
1. Bonificación de un 100% de la cuota a los vehículos etiquetados
según la DGT con" 0 emisiones"
2. Bonificación de un 50% de la cuota a los vehículos autopropulsados
por electricidad que no dispongan de dicha catalogación.
3. Bonificación de un 50% a todos vehículos denominados híbridos
durante los primeros 5 años, contados a partir de la fecha de matriculación del
mismo, siempre que dispongan de la pegatina
ECO emitida por la DGT.
4. Bonificación de un 50% a todos vehículos que se propulsen
con Gas Licuado de Petróleo ( GLP ) o su variante, gas natural comprimido ( GNC
) durante los primeros 5 años, contados a partir de la fecha de matriculación del
mismo, siempre que dispongan de la pegatina
ECO emitida por la DGT.
No hay comentarios:
Publicar un comentario